Social
Programa Vinculación Puerto-Ciudad
Con este programa el puerto se encargará de complementar el Plan de Desarrollo Urbano de Matamoros, para impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda 2030; involucrando a las comunidades circundantes en todas las etapas de desarrollo del programa, en conjunto con los tres niveles de gobierno y especialistas en la materia.
Generar alianzas con fundaciones, asociaciones civiles e iniciativa privada, orientado a la investigación, planeación, atención y evaluación de las necesidades y prioridades socioeconómicas y culturales de la población.

Acciones
1. Crear e instalar el voluntariado.
Programa- Voluntariado API-Matamoros

Acciones
1. Generar convenios con cesionarios y prestadores de servicios para suministrar la canasta básica de forma calendarizada a quien realmente lo requiera.
Programa- PAAP (Programa de Ayuda Alimentaria a Pescadores)

Acciones
1. Realizar eventos deportivos para la integración de la familia.
2. Gestionar brigadas de salud.
3. Gestionar la construcción del CAPS.
Programa- Transformando tu Salud
- CAPS (Centro de Atención Primaria de Salud)

Acciones
1. Gestionar y dotar de equipamiento escolar educativo.
2. Desarrollar visitas guiadas al puerto para fomentar la cultura portuaria y el bienestar laboral.
Programa- PROEES (Programa de Equipamiento Escolar)
- Programa Conoce tu Puerto

Acciones
1. Fomentar foros para promover la igualdad de género en la localidad.
2. Realizar programas de defensa personal dirigido a las mujeres.
Programa- PAMIG (Programa de Atención a la Mujer e Igualdad de Género)

Acciones
1. Realizar talleres para la concientización del buen uso del agua en la localidad.
2. Gestionar y dotar de bebederos escolares.
Programa- PROBES (Programa de Bebederos Escolares)

Acciones
1. Realizar talleres educativos para la concientización y migración a energías limpias.
2. Gestionar convenios con empresas de energías limpias para donación infraestructura fotovoltaica a las viviendas de la localidad.
Programa- Hogar y Escuela Verda

Acciones
1. Incentivar a los locatarios para que puedan ofertar al puerto un servicio remunerado.
2. Gestionar, realizar ferias de emprendimiento en el puerto.
Programa- Trabajador Activo
- Mercadito de Emprendimiento

Acciones
1. Gestionar la construcción de arenero.
2. Gestionar la construcción de un Centro Comunitario Puerto-Ciudad,
Programa- Arenero portuario
- CCPC

Acciones
1. Implementar talleres de salud mental.
Programa- Alma Sana

Acciones
1. Gestionar y dotar de bicicletas.
2. Gestionar la reubicación de viviendas.
3. Realizar un censo comunitario por etapas del poblado Higuerillas.
Programa- Movilidad verde
- Vivienda y Bienestar para las Familias y su Comunidad

Acciones
1. Gestionar, organizar y concientizar a la ciudadanía sobre el reciclaje.
Programa- Entorno Limpio

Acciones
1. Gestionar la donación de estufas ecológicas.
Programa- Estufas Ecológicas

Acciones
1. Implementar actividades sobre puertos, vida marina, flora y fauna de la región a los estudiantes y locatarios.
2. Crear la mascota del Puerto (Tortuga).
Programa- Tu Amiga Lora

Acciones
1. Implementar actividades escolares de reforestación con estudiantes y locatarios para beneficio del medio ambiente.
2. Desarrollar faenas infantiles para apoyo de la ecología y concientización ambiental.
Programa- Cultivando Esperanza

Acciones
1. Implementar pláticas sobre los derechos humanos e igualdad social.
2. Crear el voluntariado juvenil.
3. Gestionar jornadas para trámite de documentos oficiales.
Programa- Puerto Justo
- Voluntariado Juvenil API-Matamoros
